TEMA: ¿SE PUEDEN MEDIR LOS MATERIALES?
Título: Propiedades cuantitativas de los materiales
Fecha: Martes 27 (706) y Jueves 29 (705) de Septiembre
Objetivo: Medir las propiedades cuantitativas de materiales diferentes.
Material:
- Parrilla
 - Pocillo
 - Probetas
 - Balanza granataria
 - Termómetro
 - Vasos desechables
 - Agua
 - Aceite de cocina
 - Alcohol
 - Sal
 - Glicerina
 
- Mide 50 ml de cada muestra, toma su temperatura, mide su masa y saca su densidad.
 - Coloca en tubos de ensayo glicerina, agua, alcohol y agua con sal, llenalos hasta por debajo del borde; deja caer una cánica en cada uno de ellos al mismo tiempo y observa cuál llega más rápido al fondo.
 - Prepara 2 disoluciones con la información de la tabla 1.10 de tu libro en la página 50, saca el % masa/volumen de cada una.
 - En un pocillo pongan a calentar 200 ml de agua. Cuando empiece a hervir, introduzan el termómetro y registren la temperatura. Hagan lo mismo con la disolución 1.
 - Coloquen 100 g de agua y agreguen 10 g de sal. Revuelvan hasta dissolver toda la sal; repitan el paso anterior las veces que sean necesarias, hasta que noten que la sal ya no se disuelve.
 
|     Material  |        Temperatura  |        Masa  |        Volumen  |        Densidad  |   
|     Agua   |        |        |        |        |   
|     Aceite de cocina  |        |        |        |        |   
|     Alcohol  |        |        |        |        |   
|     Glicerina  |        |        |        |        |   
|     Agua con sal  |        |        |        |        |   
Conclusión
No hay comentarios:
Publicar un comentario