¡Hola chicos! Debido a la situación actual estaremos usando está plataforma para proporcionarles los temas y actividades de sus asignaturas. Recuerden visitar los blogs de las otras materias.


Las actividades se elaborarán en el cuaderno, una vez realizadas deberán ser fotografiadas o escaneadas para su revisión. Por favor envíenla en la fecha de entrega correspondiente al correo bioquimbf@gmail.comindicando en el "asunto" su nombre, grupo, materiay el número de semana. Es muy importante que me envíen solo un correo por semana con las fotos de la actividad.


Para cualquier duda pueden escribirme las veces que sean necesarias a través delos comentarios de este sitio, por messenger en mi cuenta de la escuela (Biologia-Química Bejamin Franklin) o por correo. Cuídense por favor, estén atentos a las indicaciones de las autoridades. Sean responsables, recuerden que lo más importante es su integridad y por supuesto de sus seres queridos.

*Las actividades de español están en ese blog ;)


ID de la reunión: 698-996-4755

Contraseña de la reunión: BF

lunes, 5 de noviembre de 2012

Evento de día de muertos

El pasado miércoles 31 de octubre se realizo nuestro tradicional evento de Día de Muertos, al cual asistió la comunidad escolar y varios familiares de nuestros alumnos.
La ofrenda este año estuvo dedicada  a Neil Armstrong, uno de los primeros astronautas en pisar la luna.


Una felicitación para miss Tony y todos los alumnos participantes para la creación de la ofrenda.

Se realizo el concurso de disfraces, el cual se dividió en 2 categorías, los alumnos invitados, de primaria y nuestros alumnos del Instituto Superior Benjamin Franklin.


Los disfraces fueron muy originales y diversos.







También se presentaron varias coreografías donde lucieron sus mejores pasos.



miércoles, 31 de octubre de 2012

Exposición de Inventos o Descubrimientos

Como parte del tema  "Relación entre ciencia y tecnología, y su interacción con el ser humano-naturaleza" vamos a realizar exposiciones en equipos sobre algún invento o descubrimiento que se haya hecho y que sea de tu interés.

Los equipos de trabajo que se formaron al azar son los siguientes:

701


  • Ileana, Viridiana, Roberto, Gabriele
  • Mariana B., Regina, David
  • Jael, Vania, Ian
  • Alan, Mariana S., Martín


702


  • Maximiliano, Valeria, Diego
  • Juan, Fernanda, Aaran
  • Antonio, Dariana, Marcelo
  • Carolina, Hannia


Ustedes eligen el tema a desarrollar. El día lunes 05 de noviembre deben llevar carteles o rotafolios con la información e imágenes acerca de  su tema para que expongan ese día. No es necesario reunirse en casa, pueden ponerse de acuerdo acerca de la parte que debe hacer cada uno.

Valor del trabajo: 10% de su calificación del mes de noviembre.

martes, 30 de octubre de 2012

Proyecto de Ciencia y Tecnología de Biología

Con la finalidad de que conozcas más acerca de las plantas medicinales que se utilizan en México vamos a elaborar un Herbario con las hojas, flores, tallo, raíces, etc. de diversas plantas. Para esto vamos a necesitar el siguiente material:

  • Hojas de periódico
  • Cartones cortados al tamaño de la planta
  • Cartulina blanca de 40 cm x 30 cm
  • Tarjeta blanca de 10 cm x 12 cm
  • Papel china blanco
  • Pegamento
  • Plantas completas

Procedimiento:

  1. Coloquen la planta en una hoja de periódico y ciérrenla, coloquen cartón encima y abajo. Dejenla en un lugar donde se encuentre apretada para que se pueda secar durante 5 días aproximadamente.
  2. Después de ese tiempo, peguen la planta en la cartulina blanca de 40 x 30 cm en forma vertical.
  3. Investiguen lo necesario para elaborar la tarjeta de 10 x 12 cm con los datos de abajo, debe estar hecha a computadora; luego pegala en la parte inferior derecha de la cartulina. 
  4. Se entrega la planta en la cartulina envuelta con el papel china.


  • Nombre del alumno
  • Número de identificación
  • Nombre común
  • Nombre étnico
  • Procedencia geográfica
  • Uso que se le da a la planta
  • Temporal o disponible todo el año
  • Propiedades curativas
  • Fecha en que se obtuvo
  • Medicamento que se elabora con ella
  • Precauciones de uso o contraindicaciones

Fecha de entrega: Miércoles 07 de noviembre.
Valor del trabajo 10% de la calificación del mes

Planta asignada a cada alumno.

1. Roberto - Acelgas
2. Mariana B. - Laurel
3. David - Arnica
4. Regina - Azafrán
5. Alan - Albahaca
6. Martín - Capulín
7. Ileana - Eneldo
8. Viridiana - Valeriana
9. Jael - Caléndula
10.  Vania - Damiana
11. Ian - Manzanilla
12. Mariana S. - Vainilla
13. Gabriele - Hoja santa
14. Antonio - Gordolobo
15. Marcelo - Tomillo
16. Fernanda - Jazmín
17. Diego - Cilatro
18. Hannia - Eucalipto
19. Valeria - Mejorana
20. Juan Manuel - Hierbabuena
21. Maximiliano - Romero
22. Aaran - Tila
23. Carolina - Menta
24. Dariana - Epazote



lunes, 29 de octubre de 2012

Alumnos de primer año

3er CONCURSO ESTATAL DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL Y JUVENIL.

Se invita a los alumnos de primer año a participar en este concurso realizando un dibujo relacionado con el cuidado y desarrollo sustentable de los recursos forestales. 

Miss Tony será la encargada de asesorarlos en su clase en cuanto a las características que debe llevar el dibujo, el resto lo pone su creatividad.


Este trabajo además de participar en el concurso, también tendrá un valor del 10% para la calificación del mes de noviembre en Biología.




Exposición de Modelos Atómicos

Los alumnos de química realizarán una exposición sobre los Modelos Atómicos que propusieron diferentes científicos. Se utilizara una clase para preparar su exposición junto con el modelo atómico correspondiente, y otra clase para presentar su exposición. Deben llevar el material necesario para trabajar en esto.

Los equipos son lo siguientes:

Grupo 706 - Martes 30 de Octubre.

Modelo de Rutherford: Andrés, Luis, Alejandra, Esteban, Antonino.
Modelo de Böhr: Laura, Monserrat, Franco, Karim, Fernanda.
Modelo de Thompson: Abraham, Ivan, Angélica, Raúl, Roberto.
Modelo de Dalton: Estefany, Valeria, Sergio, Charbel.

Grupo 705 - Jueves 01 de Noviembre

Modelo de Rutherford: 
Modelo de Böhr: 
Modelo de Thompson: 
Modelo de Dalton:


NOTA: Los equipos del grupo 705 se asignaron en clase, los alumnos se organizaron y repartieron el trabajo. La exposición se presenta el lunes 05 con el 706 y el martes 06 de noviembre con el 705.

martes, 23 de octubre de 2012

Alumnos del 706

Hola chicos:

Como parte de la celebración del día de muertos, nos toco llevar 2 ramos de flores de cempasuchil por persona para la ofrenda. Deben traerlas el martes 30 de octubre. Muchas gracias.

Actividad TIC Biología: Selección artificial.

Actividad:

1. Da click en el enlace del documental  "Una voz en la fuga cósmica". Ve del minuto 4:30 al 16:50 solamente.
2. Con la información que viste en el video contesta las preguntas de las páginas 37, también contesta la página 38 de tu libro.


Instituto Benjamin Franklin

Instituto Benjamin Franklin