¡Hola chicos! Debido a la situación actual estaremos usando está plataforma para proporcionarles los temas y actividades de sus asignaturas. Recuerden visitar los blogs de las otras materias.


Las actividades se elaborarán en el cuaderno, una vez realizadas deberán ser fotografiadas o escaneadas para su revisión. Por favor envíenla en la fecha de entrega correspondiente al correo bioquimbf@gmail.comindicando en el "asunto" su nombre, grupo, materiay el número de semana. Es muy importante que me envíen solo un correo por semana con las fotos de la actividad.


Para cualquier duda pueden escribirme las veces que sean necesarias a través delos comentarios de este sitio, por messenger en mi cuenta de la escuela (Biologia-Química Bejamin Franklin) o por correo. Cuídense por favor, estén atentos a las indicaciones de las autoridades. Sean responsables, recuerden que lo más importante es su integridad y por supuesto de sus seres queridos.

*Las actividades de español están en ese blog ;)


ID de la reunión: 698-996-4755

Contraseña de la reunión: BF

lunes, 22 de octubre de 2012

Actividades de clase

En el Instituto Benjamin Franklin cada semana asistimos al salón de internet para realizar una actividad utilizando las tecnologías de hoy en día. En las imágenes de abajo se observa a los alumnos de primero elaborando un collage de plantas medicinales como parte del conocimiento indígena en México; también vemos a los alumnos de tercero realizando una línea del tiempo sobre la vida de Lavoisier, el padre de la química.


Con el tema de las Aportaciones de Darwin, conocimos la importancia de los fósiles para la teoría que propuesto, y realizamos fósiles artificiales de algunos organismos en laboratorio.


Utilizamos materiales sencillos como yeso, agua, plastilina, silicón frío y algunas plantas y conchas de organismos.


Cada alumno elaboro sus propios fósiles para que los conserven como evidencia de lo que aprendimos con esta actividad.


martes, 16 de octubre de 2012

Actividad TIC Biología: Evolución

DIVERSAS FORMAS DE EXPLICAR LA EVOLUCIÓN

Actividad


  1. Abre la página HDT,  utilizada en otras clases, revisa el material digital de secundaria, primero, ciencias 1, bloque 1, en la página 4, el tema de "Diversas formas de explicar la evolución".
  2. Lee y contesta lo que te piden.
  3. En tu cuaderno escribe sobre los 3 naturalistas que precedieron a Darwin, en especial sobre Lamark.


domingo, 14 de octubre de 2012

Actividad TIC Química: La herbolaria

TAREA  DE QUÍMICA

Fecha de entrega: martes 16 (706) y miércoles 17 (705). 

2.4. LA DIVERSIDAD DE LAS SUSTANCIAS.

  1. Investiga el concepto de herbolaria.
  2. Investiga 2 plantas medicinales, nombre común, nombre científico, propiedades medicinales, principio activo, si se ocupa para fabricar un medicamento, un dibujo de la misma.
  3. Anota lo anterior en tu cuaderno.



miércoles, 10 de octubre de 2012

Examen de Octubre

Fecha del examen: miércoles 17 de octubre

Los temas a estudiar son:

Biología

  • 1.4. Importancia de la conservación de los ecosistemas.
  • 1.5. Equidad en el aprovechamiento presente y futuro de los recursos: el desarrollo sustentable.
  • 2.1. Valoración de las distintas formas de construir el saber. El conocimiento indígena.



Química

  • 2.1. ¿Qué percibimos de los materiales?
  • 2.2. ¿Se pueden medir las propiedades de los materiales?
  • 2.3. ¿Qué se conserva durante el cambio?


REVISIÓN DE CUADERNO, LIBRO Y BITÁCORA JUEVES 18 Y VIERNES 19 DE OCTUBRE.

martes, 9 de octubre de 2012

Uso de tecnologia en las clases

Se utilizaron las tabletas para ver videos de áreas Naturales Protegidas de México.



Los alumnos prepararon exposiciones sobre como Estrategias de desarrollo sustentable implementadas en México para conserva y cuidar la biodiversidad y utilizar los recursos naturales adecuadamente.


Las exposiciones fueron en parejas o de manera individual utilizando presentaciones de powerpoint y cañón.



Actividad TIC Biología

¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?

Abre la página de HDT y realiza la actividad que se te pide. Al terminar de ver el material escribe en tu cuaderno un comentario sobre lo que aprendiste.

lunes, 8 de octubre de 2012

Actividad TIC Química: "Aires del siglo XVIII"


Subtema: ¿Qué se conserva durante el cambio?

Fecha a realizar en clase: 08 (706) y 12 (705) de octubre.

Título: "Aires" del siglo XVIII

Objetivo: Elabora una ficha de trabajo con los gases que se descubrieron en el siglo XVIII

Durante el siglo XVIII algunos científicos descubrieron diferentes tipos de "aires" (gases).
Actividades:
  1. Investiga qué es la teoría del flogisto, quién la propuso y en qué año.
  2. Investiga las características de los siguientes tipos de gases, fechas en que sucedieron los descubrimientos enunciados en el cuadro, el nombre de su descubridor, así como la denominación actual de estos gases.
  3. Aire fijado, aire inflamable, aire deflogistado y aire flogisto.
  4. Elabora una ficha de trabajo con los datos encontrados.

Instituto Benjamin Franklin

Instituto Benjamin Franklin