¡Hola chicos! Debido a la situación actual estaremos usando está plataforma para proporcionarles los temas y actividades de sus asignaturas. Recuerden visitar los blogs de las otras materias.
Las actividades se elaborarán en el cuaderno, una vez realizadas deberán ser fotografiadas o escaneadas para su revisión. Por favor envíenla en la fecha de entrega correspondiente al correo bioquimbf@gmail.comindicando en el "asunto" su nombre, grupo, materiay el número de semana. Es muy importante que me envíen solo un correo por semana con las fotos de la actividad.
Para cualquier duda pueden escribirme las veces que sean necesarias a través delos comentarios de este sitio, por messenger en mi cuenta de la escuela (Biologia-Química Bejamin Franklin) o por correo. Cuídense por favor, estén atentos a las indicaciones de las autoridades. Sean responsables, recuerden que lo más importante es su integridad y por supuesto de sus seres queridos.
*Las actividades de español están en ese blog ;)
ID de la reunión: 698-996-4755
Contraseña de la reunión: BF
sábado, 9 de abril de 2011
Biología: Trabajo de investigación.
- ¿Qué es y cómo se produjo el agujero de la capa de ozono?
- ¿Quién lo descubrió?
- ¿Qué acciones debemos tomar en cuenta para no afectar la capa de ozono?
- ¿Qué es el Protocolo de Kyoto?
- ¿Cuáles son sus postulados fundamentales?
- ¿Qué energía utilizarán en el futuro los automóviles?
- ¿Qué tipo de energía se utilizará en los hogares?
- ¿Cómo se cuidará la naturaleza?
miércoles, 6 de abril de 2011
Actividad de Internet - Miércoles 06 de Abril

martes, 5 de abril de 2011
FECHAS DE EXAMENES DEL MES DE ABRIL
- Comparación entre la respiración aerobia y la anaerobia.
- Relación de los procesos de respiración, fotosíntesis con el ciclo del carbono.
- Análisis de las causas y algunas consecuencias de la contaminación de la atmósfera: Incremento del efecto invernadero y del calentamiento global.
- Análisis de los avances en el tratamiento de las enfermedades respiratorias.
- ¿Tú decides cómo evitar que los alimentos se descompongan? (Catalizadores e inhibidores)
- La medición de las reacciones químicas (notación científica, mol)
- Ácidos y bases (pH, neutralización, indicadores y modelo de Arrhenius)
Conferencia de la Nutrición

lunes, 4 de abril de 2011
Práctica no. 15 de Química: Indicador vegetal.


- Col morada
- 2 cucharadas de vinagre, refresco con y sin colorante, leche, agua destilada y potable, y cloro.
- Jugo de un limón
- Bicarbonato de sodio
- 1 tableta efervescente para el malestar estomacal
- Vasos pequeños
- Poner a hervir agua junto con trozos de col, dejarla 5 minutos y colarla, recolectando el líquido.
- Con un plumón, numerar los vasos del 1 al 8. Agregar 3o ml del líquido de la col en cada uno y agitar.
- Ordénalos de más ácido a más básico.